En el siguiente enlace podeis encontrar el archivo del examen 3D final.
Enlace archivo examen 3D final
A continuación una foto de un render del edificio del examen:
Elena Saborit, Arquitectura
jueves, 29 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
Resultado final!!
Se ha acabado!! El resultado final es un panel donde podeis encontar información sobre la casa, esta expuesto en La Salle URL - Edificio de arquitectura (entrada C/Cuatrecamins), en esta entrada podéis encontrar renders del 3D final y la portada del BOOK 3D/2D que hemos entregado con información de la casa y parámetros sobre el trabajo.
miércoles, 7 de enero de 2015
Práctica Navidad
Después de las vacaciones volvemos con mucha fuerza y con esta nueva práctica!!
A continuación os dejo unos renders y el archivo de esta para que podais consultar-la, espero que os guste mucho!! Saludos
Práctica :
A continuación os dejo unos renders y el archivo de esta para que podais consultar-la, espero que os guste mucho!! Saludos
Práctica :
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Segunda entrega 2D!!
Apretando en esta foto tenéis el link del archivo DWFx de esta casa y una pequeña muestra aquí del trabajo. Ya he incluido la carpintería y mobiliario, que no constaban en la entrega anterior, en esta voy a realizar algunos retoques más adelante pero la mayor parte es definitiva.
martes, 2 de diciembre de 2014
Modelo básico 3D!!
He empezado a modelar el 3D a partir de las plantas 2D de la primera práctica.
Esta imagen contiene el link donde podéis encontrar el modelo 3D hasta hoy:
He tenido que modificar algunos aspectos del 2D que estaran formalmente mencionados en un documento juntamente con el 3D finalizado, pero algunos de estos aspectos son:
-Arreglar el armario que separa comedor -Cuadrar las medidas de las escaleras exteriores (piscina) -Forjado: he modificado el forjado respecto al 2D ya que tenia un grosor incoherente.
Los detalles de todos los cambios estarán especificados en el documento que he redactado mientras he realizado todos estos cambios.
Seguimos en contacto!! Un saludo a todos
Esta imagen contiene el link donde podéis encontrar el modelo 3D hasta hoy:
He tenido que modificar algunos aspectos del 2D que estaran formalmente mencionados en un documento juntamente con el 3D finalizado, pero algunos de estos aspectos son:
-Arreglar el armario que separa comedor -Cuadrar las medidas de las escaleras exteriores (piscina) -Forjado: he modificado el forjado respecto al 2D ya que tenia un grosor incoherente.
Los detalles de todos los cambios estarán especificados en el documento que he redactado mientras he realizado todos estos cambios.
Seguimos en contacto!! Un saludo a todos
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Práctica 2D finalizada!!
He finalizado la práctica 2D!! En esta entrada podéis encontrar un link del trabajo y varias imágenes relacionadas. Hemos trabajado 2D desde el principio de curso hasta finalizar esta práctica, a partir de dicha práctica empezamos el 3D con muchas ganas!!!!
Con las imágenes que figuran en esta entrada pretendo hacer una pequeña explicación de cada parte para que os sea mas fácil la comprensión.
Clickando encima de cada imagen podréis acceder al archivo original.
Con las imágenes que figuran en esta entrada pretendo hacer una pequeña explicación de cada parte para que os sea mas fácil la comprensión.
Clickando encima de cada imagen podréis acceder al archivo original.
Esta foto es una muestra de la planta baja y del tejado.
Primera planta:
Alzados :
Esta es una muestra de una de las secciones:
Espero que os guste!!
martes, 28 de octubre de 2014
Estructura de ficheros
CAPAS
Debemos tener una buena organización frente al apartado de capas. Debemos crear capas con diferentes grosores y colores para distinguir en nuestro dibujo las lineas trazadas.Lo más lógico es crear capas como la de sección, mobiliario, carpintería y capas como por ejemplo de ejes para utilizarlas cuando creamos referencias externas.
Las capas poseen una opción que permite ocultarlas.
Es bueno tener una organización mental de como crear las capas y de como distribuirlas bien para que nos sirvan de ayuda.
Debemos tener en cuenta el grosor y el color de las capas a la hora de realizar la impresión.
Esta es la ventana de las capas:
En la segunda ventana podemos ver ampliada la parte de opciones por la que podemos añadir una capa.
En la tercera imagen se muestra la selección de colores que realizamos para las capas.
En la primera imagen se puede apreciar: tipo de linea --> mediante esta opción escogemos que tipo de línea queremos, continua, discontinua...
BLOQUES
En la capa de mobiliario mencionada anteriormente crearemos los bloques/bloques dinámicos. Los bloques son dibujos a los que podemos añadir una serie de acciones, como girar, alargar...
Estos bloques los podemos insertar siempre mediante la opción que se encuentra en herramientas de---> insert a block
Para crear un bloque debemos utilizar la opción de ---> make a block
REFERENCIAS EXTERNAS
Este tipo de referencias se utilizan para que nuestro archivo de AutoCAD no tenga tanto peso, debemos guardar siempre las referencias externas que usamos en el mismo lugar donde guardamos nuestro archivo de AutoCAD ya que si posteriormente movemos nuestro archivo y no movemos el archivo utilizado como referencia externa cuando volvamos a abrir el archivo de AutoCAD no se abrirá correctamente, por lo tanto debemos tener MUCHO CUIDADO A LA HORA DE ORGANIZAR EL GUARDADO DE LOS ARCHIVOS.
Es muy importante tener una buena organización en el guardado para no encontrarnos problemas como estos en un futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)